

Co-Founder & CEO, CRANT
Creative Machine Learning in a transforming world.
Bio
Alvaro Meléndez es un apasionado por la creatividad, la estrategia y la tecnología que se ha trazado como misión darle un propósito claro a las marcas y convertirlas en competidores analíticos.
De diseñador a redactor, gerente de cuentas, planificador, consultor y empresario.Meléndez ha vivido en Alemania, México, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos, siempreadaptándose y aprendiendo de la cultura y las personas.
Aprovechando su experiencia con marcas y negocios en todos los mercados,
profundiza en el negocio del cliente para identificar problemas y oportunidades por medio de talleres de ideación, entrenamiento y prototipado funcional.
Utilizando redes globales, asociaciones de expertos, se concentra en la aplicación de la creatividad, el aprendizaje automático, el análisis avanzado y las capacidades de big data.
Meléndez es un profesional de marketing influyente y una autoridad reconocida en storytelling, pensamiento estratégico e innovación. Tiene 15 años de experiencia internacional ayudando compañías multinacionales como Coca-Cola, Tigo, Nestlé y Kimberly Clark a ser exitosas en un mundo en constante cambio.
Su trabajo ha sido reconocido con más de 40 premios de las instituciones más prestigiosas del mundo como Cannes Lions, Effies, Clio, One Show.
Alvaro Meléndez es un creativo, estratega y nómada global, que trabaja con líderes de compañías valientes en procesos de transformación digital para crecer sus negocio en un mundo en el que la competencia ahora es analítica.
Exitosa empresaria de Medios de Comunicación, con más de 30 años de experiencia.
Desde el 2014 es speaker internacional. Creadora de contenidos sobre Empoderamiento, Autoestima (Mujeres) y Comunicación.
A los 16 años de edad, inició como conductora de televisión y su pasión por comunicar le abrió un amplio camino que le permitió desarrollarse en diversas áreas:
Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; obtuvo una maestría en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnología de la Información en la Universidad Carlos III de Madrid, un posgrado en Derecho de la Información en la Universidad de Salamanca, y una especialidad en Derecho de Autor y Derechos Conexos en la Universidad de los Andes en Mérida, Venezuela.
La Diputada Raful, también ha sometido uno de los proyectos de ley más controvertidos, donde propone la reorganización de la Administración Pública, iniciando por la eliminación de 57 instituciones que engrosan el Presupuesto Nacional y que distorsiona la eficiencia del Estado. Actualmente este proyecto está en el debate nacional.
Como comunicadora, se ha destacado por su presencia en diversos medios de comunicación como analista, conductora y productora de programas de televisión. "Oye País" (junto a Ruddy González), "Enfoque Final" (CDN), "Enfoque Matinal", "Contrarreloj" (junto a Homero Figueroa) son apenas algunos de los programas en los que ha participado...
Fue conductora en el programa radial diario "Voces Propias" que se transmitía diariamente por la emisora radial z101. Produce y conduce, en la actualidad, junto a Fabricio Gómez, el programa "Sin Tacones ni Corbatas" por la emisora radial 95.7fm (la Nota) y forma parte del elenco del programa diario de televisión “Esta noche en Mariasela” (junto a Mariasela Álvarez y la periodista Diana Lora).
Egresada de Comunicación Social de PUCMM. Actualmente es estudiante de MBA en Barna Management School. Ganadora del primer lugar en Young Lions Marketers Competition 2019.
Es Gerente de Marcas Premium de Cervecería Nacional Dominicana y lleva 3.5 años trabajando para esa compañía. Ha estado detrás de iniciativas ecológicas de Corona como Play with plastic, la valla de plástico y limpiezas de playa.
Rafael Sang conocido en la industria como ñique ha sido supervisor creativo en importantes agencias dominicanas, desde McCann Erickson hasta Young And Rubicam\Publicis. Ha trabajado como creativo para marcas como CND, Cerveza Presidente, Banco BHD León, Alacta y muchas otras. Fue fundador de la agencia Panda y actualmente es Director Creativo Asociado en el grupo LiMon que contiene a las agencias Liquid y Mom. Es profesor en Atomic Garden y experto gamer apasionado.
Jake Kheel es un innovador en sostenibilidad, líder de pensamiento y documentalista premiado. Durante quince años ha enfrentado desafíos sociales y ambientales en la industria del turismo como Vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana en la República Dominicana. La fundación ha recibido numerosos premios internacionales, incluidos premios del Consejo Mundial de Turismo y Viajes, Conde Nast Traveler, Travel & Leisure y National Geographic Traveler.
Jake también es el presidente de la Red Nacional de Apoyo Empresarial para la Protección del Medio Ambiental (ECORED) en la República Dominicana, una asociación de cerca de 100 empresas prominentes comprometidas con la sostenibilidad.
Jake dirigió y produjo el galardonado documental Muerte Por Mil Cortes, que explora la deforestación dominicano-haitiana y la escalada de conflictos humanos en la frontera. La película fue adquirida por Participant Media y Univision y se proyectó en tres docenas de festivales internacionales de cine.
Jake tiene una maestría en Gestión Ambiental de Cornell University.
Miri Rodriguez es una Storyteller mundialmente reconocida, directora del programa global de interns en Microsoft y autora del libro pronto a ser publicado: Brand Storytelling: Put Customers at the Hear of Your Brand Story. Como periodista creativa, Miri diseña y evangeliza las historias de marca y enseña técnicas de narración de historias basadas en el modelo de Design Thinking. Miri es recipiente de varios premios en marketing digital y ha sido clasificada como una de las mejores oradoras en demanda de la industria técnica y digital. Miri aporta más de 15 años de experiencia, valiosos conocimientos de la industria y un enfoque alegre en su enseñanza. Su trabajo social y filantrópico incluye capacitación a líderes de empresas sociales en Suazilandia y Marruecos, entrenamiento a estudiantes en Network for Teaching Entrepreneurship, colaboradora de contenido para Trade+Impact y PR News, y asesoramiento para marca personal. Su mayor logro hasta la fecha es ser madre de 2 niños y un Bulldog Americano. También puede correr en tacones y el helado es su súper alimento.
Fundador y CEO de Alofoke Music que se convirtió en la plataforma número uno de música urbana en República Dominicana. La aparición de esta plataforma vino a dar mayor importancia al hip hop en el año 2006. Fue exponente musical hasta que comprendió que este no era su verdadero don. Lo que Santiago Matías deseaba era proyectar y comunicar todo lo que acompaña al género urbano. Un estilo musical que pocos comprendían, pero que ganaba mayor popularidad.
La visión futurista de Alofoke lo llevó fuera de las fronteras de República Dominicana. Santiago Matías entendía que era necesario trabajar duro para posicionar la música urbana fuera de su país de origen. Entonces, con Alofoke Radio se convierte en el mayor crítico de la música que está liderando este medio comunicacional.
Alf ha sido productor y locutor para radio y televisión. En la industria publicitaria inició como Community Manager de Cerveza Presidente para luego formarse como creativo en Young & Rubicam\Publicis donde duró 5 años creando estrategias e ideas para empresas como CND y grupo CCN.
Actualmente es supervisor creativo en la agencia Liquid y profesor en Atomic Garden.
Desde sus redes personales impulsa el Snack Report, un reporte diario de trends dirigido a la joven industria de la publicidad y la cultura de internet.
También promueve las Homo Sapiens #BeerTalks unos encuentros mensuales con expertos importantes de la industria que busca compartir temas de innovación y cultura para generar una nueva clase de networking en Santo Domingo.
Erika Valenzuela, estratega en comunicación digital, marketing integral, branding y experiencia del cliente, para importantes marcas locales e internacionales.
Se ha destacado como charlista internacional y es miembro del Brand Council de Top Brands. También es Jefa de Estudios en The Atomic Garden.
En los medios de comunicación es editora de contenido y presentadora de la sección semanal "Creatividad y Medios" del programa de radio "Almuerzo de Negocios”, colaboradora semanal de la sección "Trending" del programa de radio “Reset Radio“ y columnista de la sección "A la Vanguardia" de la revista "Saber Vivir."